
El primer proceso de la convocatoria del Fondo de
Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en las Empresas FFIcaribe
del SENA para financiar proyectos de innovación empresarial, entró en su fase
definitiva.
En desarrollo del proceso, que busca colocar en la
Costa Caribe alrededor de $3.500.000 millones de pesos, pares evaluadores
expertos, externos al Fondo, empezaron la evaluación técnica, verificación
económica y verificación de documentos jurídicos de las propuestas enviadas por
los empresarios de los ocho departamentos de la región.
Inicialmente el equipo de la Universidad del Norte,
que tiene a su cargo la operación del proyecto, hizo recorridos por toda la
región Caribe para promover la convocatoria y empezar a responder las
inquietudes de los interesados.
Posteriormente los empresarios formularon sus
proyectos, al diligenciar las propuestas en el formulario del Sistema Integrado
de Gestión de Proyectos (Sigp).
Durante esa fase de formulación el equipo de la
Norte asesoró a los empresarios a través de talleres de Estrategias de
innovación, Identificación de oportunidades de innovación, Términos de
referencia, Formulación de proyectos y SIGP y Presupuesto. Adionalmente brindó
asesorías personalizadas para completar los ciclos de formación.
Todo ello permitió que en la vigencia 2015 la
convocatoria del Fondo de Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico
en las Empresas registrara en la región Caribe resultados extraordinarios en
todas las fases.
El número de empresas que presentaron proyectos
pasó de 38 (en el año 2014) a 92 en la vigencia 2015, con un crecimiento de
142%.
“Estos resultados representan un avance realmente
significativo no solo por el número de empresas que se inscribieron, sino por
el número de empresas que cumplieron con los requisitos de presentación de la
propuesta y por tanto se encuentran en la etapa de evaluación”, manifestó José
Luis Polo Otero, director del proyecto por la Universidad del Norte.
Polo Otero destacó que además de aumentar el número
de empresas en los departamentos que usualmente solían participar en las
anteriores vigencias, la respuesta a la convocatoria involucró a departamentos
cuya participación en la convocatoria era tradicionalmente casi que nula, como
Magdalena, Córdoba, San Andrés y Sucre.
El 5 de septiembre se realizará la publicación de
los resultados de esta evaluación y los proponentes podrán presentar
observaciones y/o subsanar información los días 6 y 7 de septiembre. De esta
forma, la publicación definitiva de resultados de las evaluaciones y respuesta
a observaciones hechas por los proponentes se dará el 14 de septiembre.
Por departamentos, la convocatoria va así:
Empresas que diligenciaron los proyectos en el Sigp
y cumplieron con el envío de los documentos anexos solicitados, para
financiación de proyectos por parte del Fondo de Fomento a la Innovación y
Desarrollo Tecnológico (FFI), del Sena.
Los empresarios que no cumplieron con los plazos
estipulados podrán presentar sus propuestas en la convocatoria 2016, para lo
cual deberán estar atentos a las redes sociales de FFIcaribe y la página
www.fficaribe.com, desde donde se anunciará la apertura de una nueva vigencia
del Fondo en el mes de septiembre.